Si hay una plato que represente a la cocina de Madrid, ese es sin duda el cocido madrileño. Un plato de origen humilde, que antiguamente consumían las clases bajas y que hoy en día es un manjar que ofrecen los mejores restaurantes. No hay dos cocidos iguales y decidir cual es el mejor es totalmente subjetivo, pero aquí va una lista de sitios recomendados para disfrutar de este plato, especialmente durante el frío invierno de Madrid:
Casa Carola.
Desde 1998, en esta tarberna solo se sirve cocido a mediodia. Por tan solo 29 euros, con postre, licor, pan y bebida incluida es sin duda uno de los referentes en Madrid. Tiene dos locales disponibles en Madrid, en la calle Padilla, 54 y en Victor Andrés Belaunde, 6. Generoso en cantidad y poderoso en calidad.
Web: http://www.casacarola.com
Lhardy
Un clásico de Madrid, en la Calle Carrera de San Jerónimo, 8. Abierto en 1839 como pastelería y que posteriormente empezó a servir comidas. Lugar histórico y de visita de personajes famosos del último siglo. Su cocido se conoce como “cocido de Lhardy”, lo que ya dice mucho de su fama. En este caso el precio ronda facilmente los 50 euros. Mas caro de lo habitual, pero en este caso lo que se paga es el sitio.
Web: http://lhardy.com
Malacatín
Típica tasca madrileña muy cerca del rastro, junto a la plaza del cascorro. Otro lugar centenario y típico de Madrid en el que el cocido es el plato estrella. De merecida fama es la sopa del cocido y la abundancia de las fuentes servidas. El precio no supera los 25 euros. Muy buena calidad-precio.
Web: http://www.malacatin.com
La Daniela
La Daniela tienes dos especialidades en su carta, el besugo y el cocido. Con cuatro establecimientos en Madrid con decoración clásica de azulejos y madera. También preparan el cocido para llevar. Curiosa es la imagen al entrar y ver a todos los comensales con el babero que ponen a disposición de los clientes. Si te queda sitio para el postre prueba el pastel de manzana.
Web: http://www.tabernaladaniela.com
Taberna La bola
Otro centenario de Madrid que ya va por la cuarta generación de la familia fundadora. Su especialidad de toda la vida es el cocido madrileño servido en un puchero de barro individual y cocinado a fuego lento en carbón de encina. En la calle La bola, 5, muy cerca del Palacio Real.
Web: http://www.labola.es
El charolés
Otro clásico, esta vez situado en San Lorenzo del Escorial. Se dice que sirve el mejor cocido de Madrid en cuanto a calidad y cantidad. El cocido se sirve los lunes, miércoles y viernes y hay que reservar previamente. El restaurante tiene dos salones pequeños y en verano terraza. Tiene un parking concertado durante dos horas.
Telefono: 91 8905975
El pajar de fuente Hernando
Situado en un viejo pajar del S. XIX restaurado, en el valle de Lozoya, junto al embalse. Este quizás es uno de los menos conocidos, pero su cocido es excelente. Cocido durante 24 horas en puchero de barro y lumbre de leña. Es necesario reservar con dos días de antelación.
http://www.restauranteelpajar.es
Pero si se quieres disfrutar de verdad del cocido madrileño apúntate a “La ruta del cocido madrileño” que se celebra entre febrero y marzo en toda la Comunidad de Madrid y en el que diferentes restaurantes participan por ser distinguidos con el mejor cocido madrileño del año.
Web: http://www.rutadelcocidomadrileño.com
Esta es nuestra selección, pero hay otros muchos lugares donde podrás degustar un buen cocido madrileño en Madrid. Si conoces alguno, anímate y déjanos tu comentario.
Me gustaría estar en los restaurantes que recomiendas
La Plaza de Chamberi es un restaurante típico donde llevamos mas de treinta años ofreciendo platos de cuchara y por supuesto el Gran Cocido Madrileño
Un Saludo
Que buenas recomendaciones a tener en cuenta! Como dices es muy subjetivo decidir que cocido es mejor y es cierto que como madrileña de toda la vida he de decir que no he visto tampoco dos cocidos iguales. Ya que nombras un montón de sitios quería aportar mi granito de arena mencionando el restaurante al que yo voy a comer cocido cuando se trata de una ocasión especial. “La taberna de el foque”, hacen un cocido buenísimo!